
Diplomados, tutoriales y cursos Telesalud y telemedicina
watch_later 19 de Octubre de 2020Trabajar en equipo interdisciplinario aportando desde las bases conceptuales y metodológicas mejoras a la implementación de las TIC a los procesos de atención médica y en general en procesos y negocios de telesalud y telemedicina. Lun-Mie-Vie 6:00 pm-10:00 pm. Banco de Occidente Cta. de Ahorros: # 230-85718-7 Código: 16145. Valor: $1.650.000
16145
Solicita información acerca de los cursos:

Colombia es un país con grandes dificultades de tipo geográfico, económico y cultural que limitan, el acceso a los servicios de salud de la población, a la capacitación, a la educación continua, a la investigación y a la gestión institucional. Sin embargo, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, entendidas como el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes (artículo 6°, Ley 1341 de 2009). Estas tecnologías permiten romper las barreras y acortar las distancias.
Tal como lo plantea el Plan Nacional de TIC 2008-2019, en la actualidad se reconoce el impacto de estas tecnologías en la competitividad, su potencial para apoyar su inserción en la economía globalizada e impulsar el desarrollo económico y social de los países El desarrollo de las TIC ha desencadenado un cambio estructural en el ámbito productivo y social de las sociedades modernas.
El uso de estas tecnologías ha cambiado las costumbres sociales, ha mejorado las oportunidades para grandes grupos de la población tradicionalmente excluidos, ha producido una revolución del aprendizaje que ha cambiado la manera como las personas aprenden y el papel de los estudiantes y docentes en este proceso y también la forma como se divierten. De otra parte, ha generado una revolución en el proceso de innovación porque potencian y retan la capacidad de investigar, desarrollar, innovar y emprender en todos los países.
En esta dinámica, los individuos y organizaciones que se apropian de las TICs y las aprovechan para su propio beneficio, tienen muchas ventajas frente a quienes no las usan. Aquellos que las apropian adecuadamente logran competir y crecer en el entorno económico global, de forma más rápida y eficiente.
Valor: $1.650.000
¿A quién está dirigido?
Los profesionales que deseen utilizar las TICs para contribuir a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas, así mismo a ayudar a disminuir los desequilibrios y las desigualdades del acceso a los servicios de salud de los ciudadanos, optimizar la relación costo/beneficio, favorecer su desarrollo y crecimiento, es decir lograr unos servicios de salud más integrados y no sólo más interconectados. Para que finalmente incurran en el mercado laboral con tendencias enmarcadas en los planes de desarrollo nacional en el mercado laboral del ámbito de la salud.
Lo único seguro, efectivo y cómodo para tener servicios efectivos de salud es con telesalud y telemedicina, no pierdas la oportunidad de formarte en este campo de acción moderno y de impacto.
Competencias a desarrollar
Estudiar y conocer los entornos legales, regulatorio y de estandarización que intervienen en las soluciones tecnológicas para los servicios de telesalud y telemedicina.
Estudiar y conocer las diferentes infraestructuras para la prestación de los servicios de telesalud y telemedicina.
Desarrollar políticas de sistemas de telemonitorización, telediagnostico, teleconsulta y teleterapia en un contexto globalizador y de cambios socio-demográficos, epidemiológicos, científicos y técnicos.
Realizar un taller de contexto focalizado en las necesidades propias de cada participante, partiendo desde sus diferentes disciplinas y/o con respecto a lo que las empresas y/o instituciones donde laboren presenten interés.
Los horarios a ofertar son (Pueden ser tomados de manera virtual o presencial):
Grupo 1. En tiempo real: Viernes 6-9 pm y Sábados 7am-1pm
Grupo 2. Martes, miercoles y jueves: 6 - 9 pm
Grupo 3. Domingo: 8am - 5pm (Especial para el personal de salud y otros interesados que no tengan disponibilidad en los horarios anteriores).
Los grupos serán habilitados a medida que se haya cumplido la cantidad mínima de estudiantes respectivamente.
Comentarios |
No hay comentarios registrados
|
¿Fue o es estudiante del diplomado Telesalud y telemedicina?
Si desea dejar algún comentario de su experiencia en el diplomado, por favor ingrese el correo con el que se registró.