

Diplomados, tutoriales y cursos Diplomado de Analítica de Datos Cienciométricos para Procesos de Investigación
watch_later 30 de Octubre de 2023El programa se fundamenta en la generación de las habilidades básicas para la práctica ciencia de datos, a partir de datos de ciencia abierta y mediante el uso de herramientas y software gratuito para el análisis cualitativo mediante visualización científica .
16201
Solicita información acerca de los cursos:
El diplomado se desarrolla en sesiones bajo la modalidad de taller donde primero se proporcionan al estudiante elementos conceptuales articulados con ejemplos y actividades de prácticas. El diplomado cubre desde el proceso de diseño o planeación del estudio hasta el desarrollo de análisis cualitativos y cuantitativos con herramientas de software libre. La estructura del diplomado se compone de tres módulos denominados básico, medio y avanzado.
El diplomado se ejecutará en el lapso de tres (3) meses, con una intensidad aproximadamente de 40 horas por 3 docentes, las cuales se distribuirán en los días a convenir con los estudiantes, para un tiempo de total de 120 horas 📆.
El valor total del curso por persona será de DOS MILLONES DE PESOS ($2.000.000) m/cte 💵 los cuales podra consiganar por la plataforma de pagos via web o en el banco de occiendente cuenta de ahorros 230-85718-7 referencia o código de recaudo 16201 .
Se hará descuento por pronto pago del 10%. El punto de equilibrio es de quince (15) estudiantes
Modalidad: Virtual 💻📱.
Horario: A convenir ⏰.
Fecha de inicio: 16 de octubre de 2023 📆.
¿A quién está dirigido?
•Investigadores: Profesionales que busquen mejorar su capacidad para recolectar, analizar y aplicar datos Cienciométricos en sus trabajos investigativos.
•Estudiantes de posgrado: Que requieran estructurar mediante metodologías cientificas y cienciométricas para agilizar las publicaciones y los proyectos de grado.
•Estudiantes de pregrado: Iniciar a los estudiantes de los primeros semestres de sus formación académica y profesional en la metodología de la investigación cienciométrica y elaboración de artículos científicos.
•Grupos y Semilleros de Investigación: Fortalecimiento de los grupos y semilleros de investigación con el propósito de incrementar la producción investigativa y mejorar el ranking de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a nivel nacional e internacional en los estándares de investigación.
•Público en general
Como beneficios del programa se busca brindar herramientas los procesos de publicación de documentos científicos tipo “review”, favorecer los procesos de difusión de la producción científica y para acelerar los procesos de construcción de estados del arte de los doctorandos y maestrantes.
Competencias a desarrollar
Generar habilidades a los participantes, alrededor de la práctiva del análisis de datos Cienciométricos a partir de fuentes de datos de acceso abierto y de suscripción académica y mediante el uso de herramientas gratuitas o libres para el análisis de datos dentro de procesos de investigación. Con el propósito de elaborar artículos científicos y en general una producción científica.
Temario:
Modulo 1 - básico: Introducción a la analitíca de datos en cienciometria
TEMA 1 - Introducción a los conceptos de ciencia de datos y cienciometría
TEMA 2 – Búsqueda y contabilidad de datos
TEMA 3 - Introducción a la minería de texto con los software Rbibliometrix y VOSviewer
Módulo 2 - medio: Aplicación de marcos de trabajo y modelos conceptuales para el análisis de la producción científica
TEMA 1. Teorías, modelos, marcos de trabajo y leyes generales de la ciencia
TEMA 2 -Análisis cuantitativo
TEMA 3 - Análisis de la estructura social de un campo de investigación
TEMA 4 - Análisis de la estructura conceptual de un campo de investigación
Módulo 3 – avanzado: Análisis avanzados
TEMA 1 -Modelos factoriales
TEMA 2 -Análisis de comunidades invisibles a partir de análisis indirectos de citación
TEMA 3 -Aplicación de teoría de grafos y análisis de redes sociales
TEMA 4 -Indicadores alternativos
Entregables:
1. Certificado de aprobación del curso
2. Acceso al repositorio digital de memorias, ejercicios y prácticas.
Comentarios |
No hay comentarios registrados
|
¿Fue o es estudiante del diplomado Diplomado de Analítica de Datos Cienciométricos para Procesos de Investigación?
Si desea dejar algún comentario de su experiencia en el diplomado, por favor ingrese el correo con el que se registró.