Diplomados, tutoriales y cursos Administración de Tierras en Colombia en el Marco de la Política Publica

watch_later 8 de Octubre de 2019

Este diplomado busca contribuir a la continuación del proceso de modernización de la administración de tierras en Colombia al desarrollar el recurso humano requerido. Completado con éxito, es recompensado con un título CAS (Certificado de Estudios Avanzados), de la Universidad de Ciencias Aplicadas FHNW de Suiza y un certificado de la Universidad Distrital. El horario es viernes de 5 PM a 10 PM y sábados de 7 AM a 6 PM con sesiones programadas cada 20 días . Valor total de matrícula: Cuatro Millones Quinientos Mil pesos ($4.500.000.oo) M/CTE. Realizar la consignación en el Banco de Occidente cuenta de ahorros número 230-85893-8 Cod Bancario 301500

Solicita información acerca de los cursos:

person
person
phone
email

La administracion de la tierra es el proceso por el cual la tierra y la informacion sobre esta pueden gestionarse eficazmente. Modernizar la administracion de tierras en Colombia es una prioridad en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno. El desarrollo del recurso humano forma una parte integral en este proceso.Es en este contexto, y con financiamiento de la Cooperacion Suiza, que la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza (FHNW) junto con la Facultad de Ingenieria de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, ofrecen el Diplomado La Administracion de Tierras en Colombia en el Marco de la Politica publica. El diplomado tiene una duracion total de 450 horas y completado con exito, es recompensado con un titulo CAS (Certificado de Estudios Avanzados), por la Universidad FHNW de Suiza. Ademas, se obtiene un certificado de la Universidades Distrital.Los requisitos para obtener el titulo CAS FHNW son los siguientes: Examen final aprobado Trabajo final de CAS suficiente Al menos el 80% de las horas de clases presenciales atendidas.

¿A quién está dirigido?

La oferta de cursos CAS esta dirigida a profesionales ya activos en el campo de la Administracion de Tierras.Esto incluye tanto a los profesionales de nivel tecnico, como a gerentes de las entidades publicas, consultores autonomos y tambien al personal de empresas del sector privado que, por ejemplo, esten interesados en la aplicacion del catastro multiproposito en el marco de los contratos de explotacion.Requisitos de admision:Profesionales con titulo universitario y al menos dos años de experiencia laboral comprobada en un campo relacionado con la Administracion de Tierras (catastro, SIG, geomatica, topografia y geodesia, planeacion territorial y ambiental). La admision final se dar segun la evaluacion de cada documento presentado en el expediente de solicitud.Los siguientes documentos conforman el expediente de solicitud de admision y deben presentarse para la evaluacion: CV incluyendo referencias completas Copia de diplomas universitarios u otros certificados de educacion profesional relevantes, incluyendo certificaciones del SENA y otros.Carta de solicitud/motivacion.

Competencias a desarrollar

Este CAS tiene como objetivo principal, formar profesionales a nivel gerencial y tecnico para que puedan afrontar los nuevos desafios en la administracion de la tierra en el pais.Despues de finalizar con exito el CAS en la Administración de Tierras en el Marco de las Politicas de Tierras, el participante tendra los conocimientos basicos y los fundamentos teoricos sobre diversos temas politicos, legales y tecnicos de la Administracion de la Tierra en Colombia. Estar sensibilizado sobre los requisitos legales y eticos en relacion con la futura implementacion del catastro multiproposito como servicio publico, donde la parte operativa puede ser subcontratada a operadores incluyendo aquellos del sector privado. Estar familiarizado con los fundamentos de la geodesia, incluido el marco de referencia geodesico nacional y el establecimiento de redes geodesicas, centrandose en el diseño, la medicion y el procesamiento de redes de densificacion local, experimentado nuevas posibilidades, pero tambien limitaciones en el uso de metodos y tecnologias nuevas y eficientes para la medicion y, en general, la adquisicion de datos en campo, adecuados al proposito.Puedes descargar el contenido programatico en el siguiente enlace : https://drive.google.com/open?id=1-kWjzr7nyYe3FtlVNm39LvgB2kj9vSwf

Comentarios

¿Fue o es estudiante del diplomado Administración de Tierras en Colombia en el Marco de la Política Publica?

Si desea dejar algún comentario de su experiencia en el diplomado, por favor ingrese el correo con el que se registró.

email

Solicita información aquí:

person
person
phone
email

Cursos certificados por la Universidad Distrital

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas
como lo ha hecho en sus mas de 50 años de experiencia garantizará educación de calidad para sus estudiantes